Definición de Ley según el Código Civil

1 minuto(s) de lectura
Definición de Ley según el Código Civil

Definición del Código Civil.


El art. 1º la define de la siguiente manera:

Art. 1º. La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.

Esta definición que da el legislador ha sido criticada en cuanto a su forma y en cuanto a su fondo:

  • En cuanto a la forma: Al parecer la ley manda, prohíbe o permite porque ha sido manifestada en la forma prescrita por la Constitución y no por ser la voluntad soberana.
  • En cuanto al fondo: El art. 1º no señala las características específicas de la ley.

Sin embargo, la lógica de esta definición es que toda ley debe ajustarse a lo establecido por la Constitución, y nadie puede sustraerse de su incumplimiento aplicando los principios generales de justicia. Para eso existen medios establecidos por la misma Carta Fundamental para alegar la injusticia de la norma, como el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la ley.

Tal vez te interesen estas entradas

  • Teoría de la relación jurídica. De la relación jurídica de derecho privado Generalidades. El derecho en sí mismo es el conjunto de relaciones entre hombres que una sociedad …
  • Sanción de la ley. La sanción es la negación o menor protección o reconocimiento jurídico a los actos disconformes con los preceptos de la ley. Igualmente la responsabilidad que s…
  • De la interpretación de la ley Concepto. La interpretación de la ley consiste en fijar el verdadero sentido y alcance de la ley, pero además incluye el conjunto de actividades in…
  • De los derechos subjetivos Es corriente distinguir dos conceptos: 1) Derecho objetivo: Se entiende la norma jurídica, es decir, la regulación que hace la sociedad sancionando det…
  • Autoridad de la ley. Sabemos que en derecho público sólo es lícito hacer lo que expresamente permiten las leyes, de acuerdo a lo establecido en el art. 7º de la Constitución. Por…
  • De la costumbre como fuente del derecho. La costumbre. La costumbre constituye también una fuente formal del derecho. En el fondo es anterior y determina el origen de la ley. Las…